Guillermo de Inglaterra y Kate Middleton se casarán el próximo 29 de Abril en el Reino Unido y lo cierto es que la boda del año ya ha arrancado para muchos con el envio de sus invitaciones y que por lo visto salieron hacia el destino de los invitados la pasada semana.
En Novios y mas te presentamos la invitación de boda de Guillermo de Inglaterra y Kate Middleton:
En total. han sido 1.900 personas las que han recibido una invitación como la que veis arriba de parte de la Reina Isabel II y para una boda que como ya se confirmó hace semanas tendrá lugar en la Abadía de Westminster en dos meses.
Estos 1.900 invitados corresponden a 1.000 que son amigos de los novios, 50 a miembros de la Familia Real inglesa, 40 a miembros de otras Familias Reales, 200 a miembros del Gobierno, el Parlamento y el Cuerpo Diplomático, aproximadamente 80 a personas procedentes de organizaciones benéficas del príncipe Guillermo, 60 a Primeros Ministros y Gobernadores, y 30 a miembros de los Servicios de Defensa.
Invitación de boda de Guillermo de Inglaterra y Kate Middleton
La invitación es una tarjeta de grandes dimensiones con bordes biselados en color dorado, en la que se informa que el enlace tendrá lugar a las 11:00 horas en la Abadía de Westminster y solicita que envíen sus respuestas a la Oficina de Lord Chamberlain en el Palacio de Buckingham. En cuando al “dress code” se pida que los asistentes masculinos vayan con uniforme o chaqué.
Showing posts with label Invitaciones de boda. Show all posts
Showing posts with label Invitaciones de boda. Show all posts
Texto para invitaciones de boda
En esta ocasión, me voy a limitar a desarrollar las diferentes fórmulas acerca del contenido de la misma en función de las circunstancias personales y el tipo de boda que vayáis a realizar.
En cualquiera de los casos y acogiéndonos a la sintaxis más tradicional, las diferencias vendrían marcadas por la selección de, quién habéis decidido va a cursar la invitación:
En el caso de que sean vuestros padres:
la colocación correcta sería:
- Los padres de la novia a la izquierda.
- Los del novio a la derecha.
En el caso de que uno de los progenitores haya fallecido, la mejor opción sería poner. Ejemplo: "familia Pérez-García" y "familia Sánchez-López". O bien en el centro la totalidad de los nombres de los padres que estén con vosotros.
En cuanto a los textos más usuales para estas invitaciones son:
- "Tenemos el placer de invitarle al matrimonio/enlace de nuestros hijos......"
- "Les invitamos a la boda de nuestros hijos..."
- "Participamos del enlace/matrimonio de nuestros hijos..."
Pero ¡cuidado! Tened muy presente que en el caso de utilizar la palabra "participar",> estáis simplemente comunicando la noticia, no invitando formalmente. Como lo normal es que además de dar la buena nueva, se invite al receptor, habrá que añadir después algunos de los siguientes textos:
- "Y nos complace invitarle a la ceremonia que tendrá lugar en ................ para después unirse a la celebración en ................".
Está fórmula es muy adecuada cuando la ceremonia y el banquete se celebran el mismo día del enlace. No podemos olvidar que también hay casos, poco frecuentes, en los que la ceremonia se realiza en día distinto al del banquete, bien porque el lugar sea muy reducido o bien por el propio deseo de los contrayentes.
En el caso de que sean los novios.
El nombre de ambos se colocaría en el centro, con o sin apellidos
Los textos para estas invitaciones pueden ser:
- "Nos unimos en matrimonio y nos complace invitarle a la ceremonia y celebración ...".
- "Tenemos el placer de comunicarle e invitarles a nuestro próximo enlace que tendrá lugar el día ...".
- "Nos casamos y nos gustaría hacerlo en tu compañía...".
En algunas ocasiones existen invitaciones cursadas por el novio y la novia por separado para sus respectivos invitados.
En este caso la frase adecuada es:
- "Pedro y yo nos casamos, el dia...." o "María y yo nos casamos, el día...".
Una última posibilidad es que se haga de forma conjunta:
En el caso de que sean los novios y los padres:
En este caso se pone el nombre de los contrayentes con el de sus padres entre paréntesis:
- "Pedro y María junto con nuestros padres (Pedro Pérez, Mercedes García, María Sánchez y Juan López) o simplemente "Pedro y María junto con nuestras familias".
Por supuesto, no quiero olvidarme de la última posibilidad, en la que los novios quieran comunicar el enlace junto con sus hijos.
Además de la colocación de los nombres y los textos deberéis elegir, el medio por el cual la haréis llegar a vuestros invitados, correo electrónico, correo postal o entrega personal.
Via: parasaber.com
En cualquiera de los casos y acogiéndonos a la sintaxis más tradicional, las diferencias vendrían marcadas por la selección de, quién habéis decidido va a cursar la invitación:
En el caso de que sean vuestros padres:
la colocación correcta sería:
- Los padres de la novia a la izquierda.
- Los del novio a la derecha.
En el caso de que uno de los progenitores haya fallecido, la mejor opción sería poner. Ejemplo: "familia Pérez-García" y "familia Sánchez-López". O bien en el centro la totalidad de los nombres de los padres que estén con vosotros.
En cuanto a los textos más usuales para estas invitaciones son:
- "Tenemos el placer de invitarle al matrimonio/enlace de nuestros hijos......"
- "Les invitamos a la boda de nuestros hijos..."
- "Participamos del enlace/matrimonio de nuestros hijos..."
Pero ¡cuidado! Tened muy presente que en el caso de utilizar la palabra "participar",> estáis simplemente comunicando la noticia, no invitando formalmente. Como lo normal es que además de dar la buena nueva, se invite al receptor, habrá que añadir después algunos de los siguientes textos:
- "Y nos complace invitarle a la ceremonia que tendrá lugar en ................ para después unirse a la celebración en ................".
Está fórmula es muy adecuada cuando la ceremonia y el banquete se celebran el mismo día del enlace. No podemos olvidar que también hay casos, poco frecuentes, en los que la ceremonia se realiza en día distinto al del banquete, bien porque el lugar sea muy reducido o bien por el propio deseo de los contrayentes.
En el caso de que sean los novios.
El nombre de ambos se colocaría en el centro, con o sin apellidos
Los textos para estas invitaciones pueden ser:
- "Nos unimos en matrimonio y nos complace invitarle a la ceremonia y celebración ...".
- "Tenemos el placer de comunicarle e invitarles a nuestro próximo enlace que tendrá lugar el día ...".
- "Nos casamos y nos gustaría hacerlo en tu compañía...".
En algunas ocasiones existen invitaciones cursadas por el novio y la novia por separado para sus respectivos invitados.
En este caso la frase adecuada es:
- "Pedro y yo nos casamos, el dia...." o "María y yo nos casamos, el día...".
Una última posibilidad es que se haga de forma conjunta:
En el caso de que sean los novios y los padres:
En este caso se pone el nombre de los contrayentes con el de sus padres entre paréntesis:
- "Pedro y María junto con nuestros padres (Pedro Pérez, Mercedes García, María Sánchez y Juan López) o simplemente "Pedro y María junto con nuestras familias".
Por supuesto, no quiero olvidarme de la última posibilidad, en la que los novios quieran comunicar el enlace junto con sus hijos.
Además de la colocación de los nombres y los textos deberéis elegir, el medio por el cual la haréis llegar a vuestros invitados, correo electrónico, correo postal o entrega personal.
Via: parasaber.com
Modernas invitaciones de boda
Si ya decidieron casarse, una de las primeras acciones es elegir las invitaciones de boda. Al visitar las tiendas especializadas en este producto, podrán darse cuenta que hay estilos y modelos para todos los gustos, para los novios conservadores, para los novios exóticos, para los novios divertidos, etc. Todo dependerá de las características y personalidad de la pareja y del tipo de boda que quieran realizar.
Hoy en día son cada vez más las parejas de novios que deciden usar invitaciones divertidas para su matrimonio, como que esta de moda salirse del patrón de las antiguas costumbres, en donde las invitaciones eran de un sólo color, bastante sobrias y sin imágenes.
Hemos obtenido unos modelos de invitaciones de boda muy divertidas y refrescantes, ideas de una página web especialista en este rubro dentro de España, algunas de las cuales las mostramos a continuación:
Invitación de boda usando las imágenes de una baraja de cartas. ¿Se ven súper divertidas verdad? Anímate a usar este modelo.
¿Encontraste a tu media naranja? Imaginamos que si y que por eso te casas.
Si quieres expresar que estas con la persona correcta, este modelo es el indicado. Tus invitados tendrán una sonrisa al abrir tus invitaciones.
Y ahora que se casan, ya no son dos, sino uno. Este cierre con los nombres de los dos refleja la unión próxima de vuestros cuerpos. Una invitación rústica y creativa.
Si quieres que tu invitación no sea leída y guardada en un cajón, pues este modelo con un rompecabezas incluído es el elegido. Necesita colocarse dentro de una caja para mejor presentación. Podría ser divertido también para los niños (hijos de tus invitados).
Esta invitación de boda es para novios románticos, aquellos que saben que el matrimonio los hará ver las estrellas y sentirse como en las nubes.
Observa que la invitación esta compuesta de cuatros partes unidas por un lazo.
Si quieres brindar a tus invitados un paquete más completo, puedes hacerle llegar la invitación en unas minis cajas con unas tarjetas pequeñas, y adicionalmente colocarles una bolsita con arroz para cuando sea la celebración.
Lo peculiar de esta invitación de boda es que esta puesta en una caja rectangular y dispuesta en un rollito amarrado por un lazo, como si fuese u comunicado de la antigua Roma.
Via: webdelanovia.com
Hoy en día son cada vez más las parejas de novios que deciden usar invitaciones divertidas para su matrimonio, como que esta de moda salirse del patrón de las antiguas costumbres, en donde las invitaciones eran de un sólo color, bastante sobrias y sin imágenes.
Hemos obtenido unos modelos de invitaciones de boda muy divertidas y refrescantes, ideas de una página web especialista en este rubro dentro de España, algunas de las cuales las mostramos a continuación:
Invitación de boda usando las imágenes de una baraja de cartas. ¿Se ven súper divertidas verdad? Anímate a usar este modelo.
¿Encontraste a tu media naranja? Imaginamos que si y que por eso te casas.
Si quieres expresar que estas con la persona correcta, este modelo es el indicado. Tus invitados tendrán una sonrisa al abrir tus invitaciones.
Y ahora que se casan, ya no son dos, sino uno. Este cierre con los nombres de los dos refleja la unión próxima de vuestros cuerpos. Una invitación rústica y creativa.
Si quieres que tu invitación no sea leída y guardada en un cajón, pues este modelo con un rompecabezas incluído es el elegido. Necesita colocarse dentro de una caja para mejor presentación. Podría ser divertido también para los niños (hijos de tus invitados).
Esta invitación de boda es para novios románticos, aquellos que saben que el matrimonio los hará ver las estrellas y sentirse como en las nubes.
Observa que la invitación esta compuesta de cuatros partes unidas por un lazo.
Si quieres brindar a tus invitados un paquete más completo, puedes hacerle llegar la invitación en unas minis cajas con unas tarjetas pequeñas, y adicionalmente colocarles una bolsita con arroz para cuando sea la celebración.
Lo peculiar de esta invitación de boda es que esta puesta en una caja rectangular y dispuesta en un rollito amarrado por un lazo, como si fuese u comunicado de la antigua Roma.
Via: webdelanovia.com
Tipos de invitaciones de boda
Qué diseño elijo para las invitaciones de boda?
Tener en cuenta que el tipo de invitación que escojas marcará a los invitados el estilo que tendrá el banquete de boda.
Hay tres tipos de diseño básicos:
1- El tarjetón clásico. El color puede ser blanco, marfil o incluso en tonos tostados. Para la tipografía se suele utilizar la letra inglesa. Si queréis darle un toque un poco original pero muy elegante utilizad como color de impresión de la letra el azul marino, el burdeos o el verde. ¡Quedan preciosas!
2- El tarjetón artesano. Vuelve a estar de moda, ya que da un toque muy personal a las invitaciones de boda. Las flores secas o las acuarelas son los recursos más utilizados, aunque hay muchos más como los grabados o los relieves. Este tipo de tarjetón admite tipos de letra y colores muy variados, pero la que queda más bonita es la caligráfica.
3- El tarjetón original. Podéis elegir un diseño original o divertido si la boda que queréis celebrar es informal. Al igual que el artesano, admite cualquier tipo de letra y color. ¡A gusto del consumidor!
El papel de la invitación de boda
Uno de los factores más importantes que marcará el estilo que queréis dar a vuestra invitación de boda es el papel. Fundamentalmente, puede ser de tres tipos:
1- El papel americano. Es totalmente liso, de gran calidad y por ello, el más caro.
2- El papel “conqueror”. Su textura es rugosa y se suele utilizar mucho en las invitaciones clásicas de boda.
3- El papel satinado. Es un tipo de papel liso, pero con un ligero brillo.
Otro de los aspectos que resaltará en vuestras invitaciones de boda es la técnica de impresión que se haya utilizado. Podéis elegir entre: El termorelieve y el relieve. La diferencia está en que en el primer caso el relieve no se queda marcado por detrás y en el segundo sí, pero a la vista son prácticamente iguales. Estas dos técnicas son más caras que el "off-set".
¿Cuántas invitaciones de boda encargamos?
Teniendo en cuenta que se entrega una sola invitación de boda por familia, que será válida para el matrimonio y los hijos menores (a los mayores con pareja deberéis enviarles otra independiente), con que encarguéis la mitad del número de invitados será suficiente. Guardad de todas formas alguna más para los imprevistos de última hora.
¿Qué se incluye en el sobre?
Logicamente, la invitación de boda en sí, pero si además tenéis presupuesto, será de mucha ayuda (y muy elegante) que incluyáis también una pequeña tarjeta con un sobre con vuestra dirección y su sello correspondiente para que vuestros invitados os la envíen confirmando su asistencia y el número de personas que irán. Si tenéis invitados de fuera, enviadles también un listado con Hoteles para bodas.¡Veréis como os lo agradecerán!
¿Con cuánto tiempo de antelación podemos enviar las invitaciones de boda?
Debéis hacerlo al menos un mes y medio antes de la boda y si tenéis invitados que vienen de lejos, hacedlo con aún más antelación para que tengan el margen de tiempo suficiente para organizarse.Y a la hora de enviarlas, hacedlo todas a la vez, para que ningún invitado se quede extrañado cuando los demás le digan que la han recibido.
Fuente: Bodaclick
Tener en cuenta que el tipo de invitación que escojas marcará a los invitados el estilo que tendrá el banquete de boda.
Hay tres tipos de diseño básicos:
1- El tarjetón clásico. El color puede ser blanco, marfil o incluso en tonos tostados. Para la tipografía se suele utilizar la letra inglesa. Si queréis darle un toque un poco original pero muy elegante utilizad como color de impresión de la letra el azul marino, el burdeos o el verde. ¡Quedan preciosas!
2- El tarjetón artesano. Vuelve a estar de moda, ya que da un toque muy personal a las invitaciones de boda. Las flores secas o las acuarelas son los recursos más utilizados, aunque hay muchos más como los grabados o los relieves. Este tipo de tarjetón admite tipos de letra y colores muy variados, pero la que queda más bonita es la caligráfica.
3- El tarjetón original. Podéis elegir un diseño original o divertido si la boda que queréis celebrar es informal. Al igual que el artesano, admite cualquier tipo de letra y color. ¡A gusto del consumidor!
El papel de la invitación de boda
Uno de los factores más importantes que marcará el estilo que queréis dar a vuestra invitación de boda es el papel. Fundamentalmente, puede ser de tres tipos:
1- El papel americano. Es totalmente liso, de gran calidad y por ello, el más caro.
2- El papel “conqueror”. Su textura es rugosa y se suele utilizar mucho en las invitaciones clásicas de boda.
3- El papel satinado. Es un tipo de papel liso, pero con un ligero brillo.
Otro de los aspectos que resaltará en vuestras invitaciones de boda es la técnica de impresión que se haya utilizado. Podéis elegir entre: El termorelieve y el relieve. La diferencia está en que en el primer caso el relieve no se queda marcado por detrás y en el segundo sí, pero a la vista son prácticamente iguales. Estas dos técnicas son más caras que el "off-set".
¿Cuántas invitaciones de boda encargamos?
Teniendo en cuenta que se entrega una sola invitación de boda por familia, que será válida para el matrimonio y los hijos menores (a los mayores con pareja deberéis enviarles otra independiente), con que encarguéis la mitad del número de invitados será suficiente. Guardad de todas formas alguna más para los imprevistos de última hora.
¿Qué se incluye en el sobre?
Logicamente, la invitación de boda en sí, pero si además tenéis presupuesto, será de mucha ayuda (y muy elegante) que incluyáis también una pequeña tarjeta con un sobre con vuestra dirección y su sello correspondiente para que vuestros invitados os la envíen confirmando su asistencia y el número de personas que irán. Si tenéis invitados de fuera, enviadles también un listado con Hoteles para bodas.¡Veréis como os lo agradecerán!
¿Con cuánto tiempo de antelación podemos enviar las invitaciones de boda?
Debéis hacerlo al menos un mes y medio antes de la boda y si tenéis invitados que vienen de lejos, hacedlo con aún más antelación para que tengan el margen de tiempo suficiente para organizarse.Y a la hora de enviarlas, hacedlo todas a la vez, para que ningún invitado se quede extrañado cuando los demás le digan que la han recibido.
Fuente: Bodaclick
Bodas en rojo y blanco: detalles para tus invitados

Para presentar tus regalos puedes recurrir a etiquetas rojas con letras blancas o a etiquetas blancas añadiendo un lazo en rojo.
También puedes repartir detallitos entre tus invitados que sean en blanco y rojo (brillos de labios, confitura de frutas, velitas con olor...) y para los niños nada mejor que unas super piruletas personalizadas.
También puedes repartir detallitos entre tus invitados que sean en blanco y rojo (brillos de labios, confitura de frutas, velitas con olor...) y para los niños nada mejor que unas super piruletas personalizadas.
Invitación con calendario
¿Ya has pensado en las invitaciones de boda que vas a enviar? La verdad es que hay muchas ideas y muy originales con las que puedes sorprender a tus invitados.
Por ejemplo, como esta, que tengo que reconocerlo: me ha encantado.
Se trata de una invitación más alargada de lo normal, en la que hay un árbol a la izquierda con un corazón con los nombres de los novios y al lado, la invitación. El tono de la invitación es más bien informal, de hecho, el tipo de letra va en esa línea.
Además, incorpora un pequeño calendario en el que aparece el mes en el que se va a celebrar la boda y el día rodeado en un círculo. Es una idea muy divertida, que puede quedar muy bien.
A lo mejor encuentras algo en esta línea ya diseñado, pero si no, puedes encargar las invitaciones con el diseño que tí elijas, seguro que encuentras dónde te las pueden hacer sin ningún tipo de problema.
¿Qué te parece la idea? ¡A mí me encanta! De hecho, estoy empezando a pensar en algo así para mi boda... Aunque seguro que aún cambiaré de idea más veces...
Foto de intimate weddings
Por ejemplo, como esta, que tengo que reconocerlo: me ha encantado.
Se trata de una invitación más alargada de lo normal, en la que hay un árbol a la izquierda con un corazón con los nombres de los novios y al lado, la invitación. El tono de la invitación es más bien informal, de hecho, el tipo de letra va en esa línea.
Además, incorpora un pequeño calendario en el que aparece el mes en el que se va a celebrar la boda y el día rodeado en un círculo. Es una idea muy divertida, que puede quedar muy bien.
A lo mejor encuentras algo en esta línea ya diseñado, pero si no, puedes encargar las invitaciones con el diseño que tí elijas, seguro que encuentras dónde te las pueden hacer sin ningún tipo de problema.
¿Qué te parece la idea? ¡A mí me encanta! De hecho, estoy empezando a pensar en algo así para mi boda... Aunque seguro que aún cambiaré de idea más veces...
Foto de intimate weddings
Invitaciones de boda con foto
Si estas mirando invitaciones para tu boda te habrás dado cuenta la variedad que hay, difícil de decidirse verdad?
Pero si estas buscando una invitación original, muy personalizada y económica, es posible que lo que mas te guste sea una original invitación con foto como estas.
Pero si estas buscando una invitación original, muy personalizada y económica, es posible que lo que mas te guste sea una original invitación con foto como estas.
Son Sencillas, originales y muy divertidas de preparar.
Convence a un amigo o familiar que sea aficionado a la fotografía, busca un lugar chulo para hacer las fotos (una playa, un parque o jardín, un borque en otoño, una céntrica calle....) ... y listos para hacer un book superdivertido de tu chico y tuyo.
Para preparar la invitación puedes hacerla tu misma en casa con programas de diseño tipo photoshop, pero si no es lo tuyo, usa plantillas como las de vistaprint en las que solo tienes que añadir la foto y el texto.
Convence a un amigo o familiar que sea aficionado a la fotografía, busca un lugar chulo para hacer las fotos (una playa, un parque o jardín, un borque en otoño, una céntrica calle....) ... y listos para hacer un book superdivertido de tu chico y tuyo.
Para preparar la invitación puedes hacerla tu misma en casa con programas de diseño tipo photoshop, pero si no es lo tuyo, usa plantillas como las de vistaprint en las que solo tienes que añadir la foto y el texto.
Ideas para invitaciones de boda en otoño
Hojas secas, colores amarillos y marrones que evocan a un bosque o jardín en otoño son combinaciones perfectas para elegir las invitaciones de tu boda.
Puedes dedicar la temática de tu boda a las hojas secas (las del arce son preciosas en esta época), uvas (si os gusta el color lila y el vino), o jugar con el doble sentido de la frase en inglés "fall in love" (fall in love puede significar enamorarse o amor en otoño).
Estas son algunas de las invitaciones perfectas para una boda en otoño.
Puedes dedicar la temática de tu boda a las hojas secas (las del arce son preciosas en esta época), uvas (si os gusta el color lila y el vino), o jugar con el doble sentido de la frase en inglés "fall in love" (fall in love puede significar enamorarse o amor en otoño).
Estas son algunas de las invitaciones perfectas para una boda en otoño.
Invitaciones de boda muy Baratas
Las invitaciones de boda pueden ser todo un presupuesto en la organización de una boda, principalmente con un número muy alto de invitados. Hace poco realizamos un artículo comentándole las opciones que se tienen para realizar invitaciones gratuitas, pero requieren tiempo en su mayoría. Si no se dispone de ese tiempo siempre hay invitaciones baratas.
Tenemos tiendas on line que dan precios muy económicos, encontrando modelos de menos de 1 euro. Por supuesto que suelen tratarse de los más clásicos y sencillos, pero son una opción si el presupuesto aprieta. De todas formas las invitaciones, sean modernas y costosas o baratas siempre cumplen su cometido, que es informar sobre la boda a nuestro invitado.
Le dejamos una galería con invitaciones de boda baratas:









Le dejamos una galería con invitaciones de boda baratas:









Decoración de bodas en color azul
Uno de los colores más elegidos, quizás por la armonía y tranquilidad que transmiten es el azul. Se pueden combinar varias gamas, desde los azules cielo hasta los marino, siempre y cuando la combinación esté hecha a conciencia.
Si estáis pensando en decorar vuestra boda de azul, aquí os dejamos algunos ejemplos de cómo podríais hacerlo.







Si estáis pensando en decorar vuestra boda de azul, aquí os dejamos algunos ejemplos de cómo podríais hacerlo.








Subscribe to:
Posts (Atom)